Cielo cubierto
14.7º15º  18º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Lluvia moderada a intervalos
15º   18º
Martes
Lluvia moderada a intervalos
14º   16º
Miercoles
Lluvia moderada a intervalos
14º   19º
Temas del dia:
Hoy es Lunes 20 de Enero de 2025
Escuchanos camino a casa!
premisa radio
06/01/2025 - 08:40
PUNTA DEL ESTE

12 argentinos detenidos en dos hoteles en Punta del Este por venta de "Tusi"

Una investigación en Punta del Este desarticuló una presunta red de narcotráfico que operaba desde hoteles y vehículos, con la incautación de drogas

Todo comenzó con el seguimiento de un hombre en actitud sospechosa en Punta del Este. Este individuo, junto a una mujer, fue detenido mientras transportaba envoltorios de una sustancia conocida como "tusi" y pastillas de éxtasis en un vehículo. Este operativo inicial permitió descubrir una trama más compleja que llevó a las autoridades a realizar allanamientos en dos hoteles de la ciudad.


Durante los operativos, otros diez argentinos fueron arrestados. En las habitaciones registradas se encontraron diversas sustancias ilícitas, incluyendo "tusi", cocaína, cristales y marihuana.Además, se incautaron importantes sumas de dinero en pesos argentinos y dólares, vehículos de alta gama, dispositivos electrónicos y documentación que podría ser clave para avanzar en la causa.Las autoridades confirmaron que los detenidos están vinculados a una red de tráfico de drogas que operaba en la región. Según fuentes de la investigación, esta organización no solo distribuía drogas en Punta del Este, sino que podría tener conexiones con otras localidades de Uruguay y países vecinos.

Los 12 detenidos permanecen a disposición de la Fiscalía de Maldonado. Este domingo serán conducidos para una audiencia clave en la que se evaluará su situación procesal. Se espera que la Fiscalía solicite la formalización de cargos para todos los implicados y la prisión preventiva para evitar riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación."Estamos ante un caso que implica no solo la distribución de drogas en la ciudad, sino posibles vínculos con redes internacionales de narcotráfico", señaló una fuente de la Fiscalía.Por el momento, la investigación continúa y se están recabando más pruebas, incluyendo declaraciones de testigos, análisis de los dispositivos electrónicos incautados y peritajes de las sustancias halladas.

El consumo de "tusi", también conocida como "cocaína rosa", ha crecido en popularidad en varios países de América Latina. Este caso refleja cómo las organizaciones criminales están utilizando destinos turísticos como Punta del Este para operar, aprovechando el flujo constante de personas y recursos.Las autoridades destacaron la colaboración entre las fuerzas locales y nacionales en el desmantelamiento de esta red, pero advirtieron que queda mucho por hacer para frenar el avance del narcotráfico en la región.

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado