Belloni-Cotillo revolucionaron la Cuenca Carbonífera con su llegada
Llegó acompañado por su compañero de fórmula a la gobernación, Fernando Cotillo, y los precandidatos a diputados y diputadas nacionales del sublema "Nace una Esperanza"

El candidato a gobernador de Santa Cruz; Javier Belloni, tuvo su primera visita en la zona y la gente se mostró curiosa con su presencia y las propuestas que planteó.
"No tengo dudas de que la cuenca carbonífera me va a dar la posibilidad de ser el gobernador de los santacruceños y santacruceñas", así lo afirmó Belloni ayer a la noche en una serie de multitudinarios actos de presentación de las candidaturas a diputados y diputadas por el pueblo de las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Acompañado por su compañero de fórmula a la gobernación, Fernando Cotillo, y los precandidatos a diputados y diputadas nacionales del sublema "Nace una Esperanza" de Unión Por Vivir Mejor, Ana María Ianni y Mauricio Gómez Bull, Belloni recorrió activamente las calles para dialogar con los vecinos y vecinas sobre sus propuestas de campaña.
En ese sentido, al ser consultado por los medios de comunicación sobre como lo recibe la gente, el intendente de El Calafate indicó: "Nos recibieron con mucho entusiasmo, la gente se nos acercan por si solos porque ven en nosotros esa esperanza que están buscando".
Por primera vez en la zona desde que comenzó su recorrida provincial, el aspirante a la gobernación de Santa Cruz se expresó sobre el funcionamiento de YCRT. "Se está mejorando. Para nosotros la mina es fuente de trabajo y creemos que hay que potenciarla mucho más. Tratar de vender más carbón y hay que poner en marcha de una vez por toda la Usina. Para eso estamos trabajando con toda la confianza en el compañero Daniel Peralta".
Algo que se le destaca a Belloni de su administración es como ha potenciado turísticamente a El Calafate. Al respecto, la consulta repetida por parte de los periodistas fue si ¿podrá lograr el mismo resultado con la cuenca carbonífera?. "Si a Río Turbio y 28 de Noviembre los potenciamos colocándolos dentro del corredor turístico es muy posible. Acompañando al empresariado local desde el Estado provincial para que invierta en infraestructura y servicios va a ser un destino con mucho potencial de desarrollo".