MARCHA DE JUBILADOS
Calles militarizadas, consignas contra el FMI y medidas judiciales
La movilización está convocada desde las 17. El gobierno irá a fondo con su línea persecutoria y pondrá más de 2000 efectivos de seguridad.
La movilización está convocada desde las 17. El gobierno irá a fondo con su línea persecutoria y pondrá más de 2000 efectivos de seguridad. Las restricciones y las medidas de cuidado para marchar.
En los alrededores de un Congreso completamente vallado, estarán las dos CTAs, la UTEP, diversos sindicatos -desde el de prensa a los docentes universitarios- y partidos políticos. También estará Beatriz Blanco, la jubilada de 81 años golpeada por la Policía hace una semana. Habrá también un despliegue militar orquestado por el gobierno y conducido por Patricia Bullrich quien, después de la salvaje represión que terminó con el fotorreportero Pablo Grillo internado de gravedad por un disparo, celebró el accionar de los gendarmes tiradores. En su versión original, la marcha era en apoyo a los jubilados que pelean por un haber digno.
Pero ahora la movilización de este miércoles a las 17 también sumó reclamos de una realidad cada vez más urgente.La cacería policial del último miércoles -114 detenidos y 672 heridos según la Comisión Provincial por la Memoria- reactivó el músculo sindical y político para proteger a los manifestantes en su derecho de protestar.
El CELS, Amnistía Internacional Argentina y Sipreba lograron que aceptaran una medida judicial: la Justicia Federal estará presente en la marcha y observará la aplicación del protocolo antipiquetes. También se realizaron presentaciones para impedir el uso de pistolas lanzagases como la que impactó en Grillo y otra para que se suspenda la prohibición de usar drones. En medio de un clima de violencia estatal, algunas organizaciones también denunciaron que las fuerzas de seguridad instalaron inhibidores en distintos lugares.
Fuera Bullrich
Desde el miércoles a esta marcha, se multiplicaron las actividades en repudio a la represión y creció con fuerza una consigna: “Fuera Bullrich”. Mientras la ministra de Seguridad elegía a los barrabravas como blanco de ataques y elogiaba el feroz operativo, el Mapa de la Policía identificó al cabo Guerrero como el agente que tiró contra Grillo. Antes, desde Expoagro, Javier Milei había defendido a la ex candidata del PRO. “Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos”, dijo y escaló aún más la tensión después de la represión más brutal desde 2001.
En ese contexto, la CGT adelantó que llamará a un paro general antes del 10 de abril y este jueves definirá los detalles de la medida de protesta.Como contó Tiempo, Bullrich y Santiago Caputo encabezaron una reunión para definir el operativo de la marcha. También estuvieron presentes Sergio Neiffert y Diego Kravetz, los jefes de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), algo que contradice a lo que impide la Ley 25520.
En su artículo 4 señala que ningún órgano u organismo de Inteligencia podrá «realizar tareas represivas, poseer facultades compulsivas, ni cumplir funciones policiales o de investigación judicial o criminal». En la mesa operativa del gobierno para custodiar la marcha se sentaron nada menos que el uno y el dos de la SIDE.
