Descubrieron placas en homenaje a mujeres legisladoras en el 50° Periodo Legislativo
Fue en el marco de la 1ra. Sesión Ordinaria, durante los homenajes, legisladoras y legisladores destacaron a la mujer en sus diferentes roles y en la acción política

Fue en el marco de la 1ra. Sesión Ordinaria, durante los homenajes, legisladoras y legisladores destacaron a la mujer en sus diferentes roles y en la acción política.
Además, se solidarizaron con la familia de “Cokito” Oyarzo.Presidida por el Vicegobernador Eugenio Quiroga se realizó la 1° Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo. En el turno de homenajes, los diputados Matías Mazú y Gabriel Oliva destacaron el día internacional de la mujer trabajadora y la lucha en la conquista de derechos.
Igualmente, las diputadas Nadia Ricci, Rocío García y Liliana Toro realizaron discursos en defensa de las mujeres en los diferentes ámbitos y el diputado José Garrido recordó al diputado Juan Carlos Rosell, legislador desaparecido durante la dictadura militar y se realizó un minuto de silencio en su memoria.A continuación, el Vicegobernador invitó a todas las Legisladoras presentes, titulares de los Bloques Parlamentarios, la Prosecretaria y el Secretario General a realizar el descubrimiento de las placas que se colocaron en el recinto de sesiones.
De acuerdo al temario, declararon de Interés Provincial el “XXXII Congreso Nacional de la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina”, que se realizará el 17 de Marzo del corriente año; en el cual y gracias a la iniciativa del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas “Soldado José Honorio Ortega”, Río Gallegos, ciudad capital de la provincia de Santa Cruz, será la sede designada del presente año, el mismo contará con la participación de veteranos de guerra de todo el país.
Luego, solicitaron al Poder Ejecutivo a través de la Caja de Servicios Sociales que suministre la medicación a la paciente Sol de 6 años que sufre acondroplasia, una enfermedad genética poco frecuente que es en la actualidad tratada con éxito mediante la droga Vasoritide.
También sancionaron la solicitud al Poder Ejecutivo de la Provincia, a través del Ministerio de Seguridad, para la jerarquización de la actual Oficina de Violencia de Género y Abuso Sexual de la Policía de Santa Cruz de la localidad de Puerto San Julián, dando lugar a la creación de la Comisaria de La Mujer y La Familia
Más adelante, aprobaron la Resolución que solicita al Poder Ejecutivo Provincial, informe a este Cuerpo legislativo el motivo por el cual Minera Santa Cruz S.A., no da cumplimiento a la Ley Provincial 3141 (70/30). También sancionaron la Resolución que solicita al Poder Ejecutivo Provincial a través del Consejo Provincial de Educación y Ministerio de Asuntos Sociales ante la crisis social , económica y sanitaria de la provisión de la “copa de leche, pan y alimentos Saludables en los Establecimientos Educativos públicos y privados de la Localidad de Las Heras.
Seguidamente, reconocieron y felicitaron a la artista Celina Torres Molina y su obra “Ellas saben”, su trabajo para obtener la Licenciatura en Artes Plásticas en la FDA, UNLP. La misma reúne una serie de cartas que escribía su madre, Celina Lacay cuando estaba alojada en la cárcel de Villa Devoto durante la última dictadura militar donde propone visibilizar todo el trabajo de resistencia que hicieron las presas a través de la solidaridad, del amor y de las cartas.
Durante esta sesión ordinaria, Legisladores y Legisladoras manifestaron el Beneplácito por la asunción de la licenciada y prefecto Giselle Soledad Córdoba como jefa de la Prefectura Naval de Caleta Olivia; por el plantel Superior de Rugby Masculino perteneciente al Club San Jorge tras haberse consagrado por primera vez campeones del “Torneo Austral de Rugby”; por el “Plan de Optimización Vial en los Barrios” a desarrollarse en Caleta Olivia.