Soleado
1.7º  6º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Soleado
1º   6º
Miercoles
Soleado
4º   9º
Jueves
Soleado
3º   9º
Temas del dia:
Hoy es Martes 01 de Julio de 2025
04/03/2023 - 00:31

El Intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, inauguró el Período Legislativo 2023

Con un imponente acompañamiento de funcionarios, vecinos y militantes, se dio inicio a la sesiones ordinarias con un discurso con importantes anuncios.

En una tarea mancomunada entre el órgano deliberativo y la Municipalidad de Caleta Olivia, se organizó la sesión inaugural de 2023.


El Intendente Cotillo ocupó el lugar de la presidencia del Honorable Concejo Deliberante para iniciar la lectura de un discurso que repasó las situaciones que tuvo que atravesar la actual gestión para normalizar aspectos de la administración que estaban, en su mayoría, irregulares y atrasados. “Luego de tres años hemos encauzado el rumbo de la ciudad con un gobierno abierto, dispuesto al diálogo, a la crítica constructiva, a la paz social y la responsabilidad colectiva”, inició diciendo el jefe comunal.


Posteriormente se refirió a decisiones que buscaron, en principio, mejorar la calidad de vida de los caletenses. “Hemos avanzado en la colocación de 231 artefactos de alumbrado público, ampliamos en 2.750 mts. la línea de baja tensión y en 15 mil metros de la red de agua en distintos sectores de la ciudad alcanzando a 2.500 beneficiaros. En cloacas pudimos ampliar a 5.500 mts impactando positivamente en más de 900 vecinos, mientras que seguimos gestionando la red de cloacas para los barrios Vista Hermosa, Patagonia y 13 de diciembre”, detalló.


En cuanto a la red de gas, algo importante para esta zona del país, donde las temperaturas son bajas en la mayor parte del año, Fernando Cotillo remarcó que: “Hemos ejecutado 6.000 mts de red de gas y proyectado la puesta en marcha de 13 mil metros para los barrios ARA San Juan, Hípico, Zona de chacras y Patagonia”


A continuación el Intendente resaltó la labor que se realizó y continúa en ejecución de un Plan de pavimentación de las arterias principales, asfalto en la Av. Tierra del Fuego hasta el acceso al barrio Bicentenario y que próximamente se intervendrá la rotonda del barrio 8 de julio que vincula los barrios San Cayetano y Kotun. En relación al patrimonio de la Municipalidad de Caleta Olivia el jefe comunal detalló que “adquirimos cinco camionetas pick up, una retroexcavadora, una máquina cargadora frontal, un camión recolector compactador de residuos sólidos urbanos y un volcador”.Dando respuesta a una de las demandas más importantes de la ciudad, el Intendente anunció que la Comisión Bidepartamental de Tierras intensificó su labor analizando más de mil expedientes entre títulos de propiedad y adjudicaciones, subastas y regularización de tierras fiscales.


Respecto a los planes para el futuro próximo instó a seguir soñando con una sociedad más justa y concretar un acuerdo común de ciudadanía responsable, que permita seguir avanzando en garantizar derechos y transformar las realidades sociales.“Con grandes esperanzas en concretar una Caleta Olivia con desarrollo, es que tomamos la decisión de impulsar cada vez más la economía social y el emprendedurismo local. Gracias al desarrollo de eventos como “Liderar Mujer”, Patio cervecero, Club de emprendedores y Expo Invierno, se alcanzó la suma de 231 millones de movimiento ecónómico”, aseguró.

En el discurso, Fernando Cotillo destacó también la incorporación de la empresa YPF como proveedor de la Municipalidad de Caleta Olivia, hecho que permitió saldar la deuda que la compañía tenía con esta ciudad.  

Whatsapp
Por Antonela
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado