ARDE LA INTERNA EN LA UCR
Leguizamón contra Reyes por la impugnación de “Juani” Acuña Kunz
El vicegobernador cuestionó la decisión de la Junta Electoral Provincial que no dejó participar de las elecciones locales al funcionario de la gestión de Pablo Carrizo.

“Es el momento para avanzar con la renovación de la UCR, y los intentos de boicot no lo van a evitar”, expresó. Los cruces vienen desde el acuerdo electoral del 2023.“Que se rompa pero que no se doble”, dijo el histórico Leandro N Alem.
En Santa Cruz, la Unión Cívica Radical claramente está rota desde que un sector decidió saltar el charco e integrar el frente electoral de “Por Santa Cruz”, para respaldar la candidatura de Claudio Vidal a gobernador de la provincia.
Los que fueron fieles a la UCR y al armado electoral nacional denominada “Juntos por el Cambio”, dirigen hoy los destinos del comité provincial del partido centenario. El presidente es el exdiputado provincial Daniel Roquel, pero la figura fuerte es sin dudas la diputada nacional Roxana Reyes. La dirigente de Río Gallegos fue claramente la que más fuerza hizo para que el partido no termine siendo un apéndice de Vidal en las pasadas elecciones.
Lo cierto es que las elecciones en el comité local de la UCR volvieron a ser el tubo de ensayo de esta pelea pública entre los principales referentes radicales.
¿Qué ocurrió?
La Junta Electoral que maneja el partido a nivel provincial impugnó la candidatura de Juan Acuña Kunz (hijo), funcionario del intendente del Partido SER, Pablo Carrizo.No pasaron muchas horas para que las críticas caigan a raudales sobre Roxana Reyes. El primero en salir a publicar un contundente rechazo a la decisión fue nada menos que el actual vicegobernador, Fabián Leguizamón, principal impulsor junto a Daniel Gardonio de plegarse a las huestes de Vidal. “Roxana Reyes repele la renovación partidaria y lo único que busca es mantener un status quo que proteja sus intereses personales y le permita perpetuarse en el poder. Como siempre, se equivoca al creer que la manera de construir poder dentro de un espacio político es obstruir el progreso de los más jóvenes”, afirmó Leguizamón.
El vicegobernador, que parece no tener contemplaciones con partidarios y extrapartidarios, aseveró: “Lo que está sucediendo es gravísimo para la democracia de Santa Cruz: la Junta Electoral Provincial de la UCR decidió, de forma arbitraria e infundada, impugnar la candidatura de Juan Acuña Kunz como presidente del Comité UCR de Caleta Olivia”. Y a continuación, dijo: “El criterio que aplican es inconstitucional, y permitir que se utilice lo agrava aún más. Sostienen que es incompatible con su cargo de secretario de Gobierno de la Municipalidad de Caleta Olivia, pese a que la Junta Electoral de la UCR de esa localidad ya ratificó que la lista cumple con los requisitos establecidos”.
Asimismo, subrayó: “Es el momento para avanzar con la renovación de la UCR, y los intentos de boicot no lo van a evitar. Me solidarizo con Juan y lo apoyo en este camino, un referente con mucho potencial para enfrentar el enorme desafío de reconstruir el partido desde las bases y modernizar la visión política en función de las demandas actuales de una sociedad que ya se pronunció y eligió un cambio en Santa Cruz”.Otro que habló del tema fue el dirigente de la cuenca carbonífera, Samir Zeidán.
Al respecto, manifestó: “Repudio totalmente la acción tomada por parte de la Junta electoral provincial, manejada principalmente por la diputada Roxana Reyes. Su tiranía se vio demostrada al prohibir, sin argumentos válidos, la participación del correligionario Juani Acuña Kunz”.Ante esta situación definida por la UCR provincial, dos serían las listas aprobadas para participar de las elecciones locales.