Soleado
11.1º  14º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Soleado
9º   14º
Martes
Soleado
10º   16º
Miercoles
Soleado
10º   14º
Temas del dia:
Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025
10/09/2024 - 15:42
LOAS SANTA CRUZ

LOAS: impulsan la reducción de impuestos a los Premios

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), participó en una reunión virtual de la Asociación de Loterías Estatales

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), participó en una reunión virtual de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) para modificar la ley de impuesto a premios.

El Gobierno Provincial, a través de la Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), y en conjunto con las demás loterías del país, congregadas en la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), proponen la modificación de la ley de impuestos a premios.En este contexto, el presidente Lotería de Santa Cruz (LOAS), Juan Maier, y su equipo se reunieron con autoridades de todas las loterías del país, lideradas por Ida López, presidenta de ALEA, para tratar la modificación de la Ley N°20.630, de impuestos a premios.

La modificación planteada consiste en el cambio de los artículos 4 y 5 de la citada ley. Básicamente, la reforma consistiría en el incremento del umbral establecido hoy en mil doscientos pesos ($1.200) a cinco salarios mínimos vitales y móviles, lo que significa hoy una suma de pesos $1.171.575,60.De lograrse la aprobación de este proyecto los premios menores a este monto no estarían alcanzados por el impuesto. Las actualizaciones previstas para la cantidad que se establecería -de aceptarse la solicitud impulsada- de $1.171.575,60 se realizarán automáticamente los 30 de junio y 31 de diciembre de cada año, siempre de conformidad a lo que establece el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

“La actual ley no se ha modificado desde el año 1992 donde se establece en mil doscientos pesos ($1.200) y dado el contexto inflacionario ha quedado totalmente desactualizado”, declaró Maier.La iniciativa fue impulsada por el diputado nacional por La Pampa, Ariel Rauschenberger, y todos los presidentes de las distintas jurisdicciones integrantes de ALEA se comprometieron a hablar con los distintos legisladores de sus provincias, para que apoyen este proyecto.

En la reunión estuvieron presentes el presidente de la institución, , Juan Maier; el gerente general, Juan José Lazarte; el vocal por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Claudio Seguel; la directora provincial de Juego Responsable, y Constanza Miranda; de la Dirección de Implementación de Políticas de Juego Responsable, Romina Miranda; y la directora de Unidad de Activos y Lavado de Dinero, Ayelén Álvarez.

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado