LIBERTARIOS VS. FEDERALES
Los gobernadores van al Congreso para manotearle a Javier Milei la lapicera de los ATN
En el CFI definieron enviar un proyecto que replantea la distribución del impuesto a los combustibles y limita al Presidente el reparto discrecional de fondos.

Con la crisis económica y las elecciones como telón de fondo, los gobernadores quieren asegurarse el reparto de recursos y terminar con la discrecionalidad de la Casa Rosada en el reparto de fondos. Para eso, enviarán un proyecto al Congreso y abrirán una nueva etapa de diálogo con el gobierno de Javier Milei.
Tras una nueva reunión en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), los gobernadores presentaron un proyecto de ley mediante para eliminar “todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos para que tanto la Nación como las 24 jurisdicciones puedan destinar esos fondos según las prioridades que cada uno defina”.En lo que caracterizan como un “marco de crisis económica que afecta los ingresos tanto del gobierno nacional como de las provincias”, también solicitaron que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional se distribuya entre la Nación y provincias de acuerdo con la coparticipación primaria y secundaria de la Ley 23.548", una jugada que le quitaría la lapicera al presidente para repartir los ATN a su antojo.
A sabiendas de las advertencias que siempre llegan desde la administración libertaria, los mandatarios provinciales aseguran que el avance de sus propuestas “no afectará la sustentabilidad de las finanzas públicas nacionales”. “Generará más federalismo a partir de la mayor equidad distributiva de recursos originados en todo el territorio nacional, propiciando mayor capacidad de respuesta tanto a Nación y Provincias de las demandas de la sociedad en el marco de la crisis”, aseguran en la nota en conjunto que firmaron tras el encuentro.“Son fondos que se encuentran atrapados en fideicomisos y que la Nación no los está distribuyendo, y que son imprescindibles para sostener la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la contención social y la obra pública en nuestras jurisdicciones”, destacó el santiagueño Gerardo Zamora a la salida del encuentro.
La reunión de los gobernadores del CFIFueron 18 los gobernadores que viajaron hasta la sede del Consejo Federal de Inversiones en la ventosa mañana del barrio porteño de San Telmo.
Estuvieron Sergio Ziliotto (La Pampa), de Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Alfredo Cornejo (Mendoza).También participaron del encuentro Axel Kicillof (Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).