Cielo cubierto
14.8º15º  18º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Lluvia moderada a intervalos
15º   18º
Martes
Lluvia moderada a intervalos
14º   16º
Miercoles
Lluvia moderada a intervalos
14º   19º
Temas del dia:
Hoy es Lunes 20 de Enero de 2025
Escuchanos camino a casa!
premisa radio
22/04/2024 - 19:20
ARTE Y CULTURA

Macondo Cobra Vida: Netflix Lanza el Primer Adelanto de la Adaptación de 'Cien Años de Soledad'

Netflix ha revelado el primer vistazo a su nueva serie "Cien Años de Soledad", basada en la célebre novela de Gabriel García Márquez.

Con una producción ambiciosa realizada íntegramente en Colombia y en español, la serie promete traer a la pantalla el encanto y la complejidad del universo de Macondo.

La adaptación televisiva de "Cien Años de Soledad" es uno de los proyectos más ambiciosos y esperados de Netflix para este año. La serie promete capturar la esencia de la obra maestra de Gabriel García Márquez, abordando las siete generaciones de la familia Buendía y sus vivencias en el mítico pueblo de Macondo. La producción, liderada por los directores Alex García López y Laura Mora, destaca no solo por su fidelidad a la novela, sino también por su compromiso con la autenticidad cultural y lingüística, filmándose completamente en Colombia y en español.

“Estamos muy entusiasmados de apoyar a Netflix y a los creadores en este proyecto, y ansiosos por ver el producto final”- Rodrigo García y Gonzalo García Barcha, hijos de Gabriel García Márquez.

A lo largo de los episodios, se explorarán temas de soledad, amor, poder y destino, tan intrínsecos a la narrativa de García Márquez. El elenco incluye a actores como Claudio Cataño y Susana Morales, quienes encarnan a algunos de los personajes icónicos que han capturado la imaginación de lectores alrededor del mundo. Además, la serie cuenta con la participación de más de 20,000 extras, lo que subraya la magnitud de esta producción.


La Reimaginación de un Clásico: Retos y Expectativas

La transición de "Cien Años de Soledad" desde la página impresa hasta la pantalla es una tarea colosal debido a la riqueza narrativa y simbólica de la obra. El desafío radica en cómo traducir el realismo mágico, sello de García Márquez, en un formato visual que resuene tanto con los aficionados de la novela como con nuevas audiencias.

Este esfuerzo es liderado por García López y Mora, quienes han demostrado un profundo respeto por el material original, integrando cuidadosamente cada detalle narrativo y visual.La producción ha sido elogiada por su meticulosa atención al detalle, desde la selección del elenco hasta la construcción de Macondo, donde se recrearon diferentes etapas del pueblo para reflejar el paso del tiempo. Cada aspecto de la serie ha sido diseñado para sumergir al espectador en el ambiente único de la novela, desde la música hasta el diseño de producción, lo que promete una experiencia envolvente y fiel al espíritu de la obra original.