Mauricio Macri en su laberinto
El expresidente de la nación pudiera ser sometido por la fuerza policial ante la negativa de presentarse en la indagatoria convocada por el juez Martín Bava.

El expresidente de la nación pudiera ser sometido por la fuerza policial ante la negativa de presentarse en la indagatoria convocada por el juez Martín Bava.
Como se recordará, Macri es investigado por supuesto delito de espionaje contra los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan. Estos actos de escuchas ilegales los habría encomendado el expresidente a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
Los querellantes solicitaron al juez Bava la aprehensión del ex mandatario, dada su reticencia a presentarse ante el juzgado de Dolores por los delitos que se le imputan. De hecho, el equipo de abogados de Mauricio Macri ha interpuesto una recusaron en contra del juez subrogante de Dolores, Martín Bava, para apartarlo del caso. De igual manera, la defensa del expresidente solicitó la postergación de la indagatoria hasta tanto la Cámara Federal de Mar del Plata revise la actuación del magistrado, según trascendió a los medios.Hace apenas un par de días atrás, Macri designó a sus abogados— el 14 de octubre— y recién ayer, martes 19 de octubre, su abogado, Pablo Lanusse, fue hasta Dolores a revisar la causa.
Para Lanusse este juicio en contra de Macri tiene visos políticos, por lo que señaló que se trata de una “construcción antojadiza” y que la misma “es producto exclusivo de la parcialidad que embarga el compromiso personal, cognitivo y emocional del Sr. Juez recusado en relación con el caso concreto y en perjuicio de mi ahijado procesal”, sentenció el abogado del exmandatario argentino. Por su parte, la abogada querellante y defensora de las familias de los submarinistas desaparecidos en 2017, Valeria Carreras, indicó en un escrito al cual tuvieron acceso los medios que: “Si Macri no es conducido por la fuerza pública, si no se hace efectiva la previsión de detención prevista en el artículo 288 del Código Procesal Penal de la Nación, estaremos frente a una nueva ofensa no solo a los familiares sino al pueblo argentino todo, que no pide cárcel ni sangre, solo pide justicia”.
En el mismo tono, Carrera señaló: “El imputado Macri fue notificado, fue beneficiado con la primer prórroga y nueva fecha, utilizó los plazos al límite para estirar el trámite de la causa, que a pesar de las declaraciones públicas propias como las de su defensor, no realizó ninguna presentación espontánea para dar señales de su voluntad de ponerse a derecho, de su voluntad de cumplir con sus obligaciones”, según establece el escrito presentado por la parte querellante. Como se aprecia, el expresidente tiene por delante varios desafíos con la justicia argentina. La parte querellante presentará argumentos que comprometen a Mauricio Macri no sólo por las escuchas ilegales, sino por el uso deliberado de una institución del Estado (la Agencia Federal de Inteligencia) para fines particulares y/o partidarios.