Soleado
22.2º13º  25º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Parcialmente nublado
13º   25º
Jueves
Parcialmente nublado
13º   23º
Viernes
Parcialmente nublado
14º   16º
Temas del dia:
Hoy es Miércoles 05 de Febrero de 2025
Escuchanos camino a casa!
premisa radio
09/10/2021 - 11:34

Presidente Fernández condena terrorismo en Afganistán

El Jefe de Estado se pronuncia, desde Olivos, en una cumbre internacional virtual, alusiva a la situación crítica de Afganistán.

El Jefe de Estado se pronuncia, desde Olivos, en una cumbre internacional virtual, alusiva a la situación crítica de Afganistán, tras el retiro de EEUU y la posesión del poder talibán. Luego se espera que recorra la planta de la empresa automotriz Toyota, en la localidad bonaerense de Zárate, donde se presentará el proyecto de Ley de Movilidad Sustentable.

Presidente Alberto Fernández, durante una de sus participaciones virtuales en el G-20

Desde una reunión virtual con otros líderes del Grupo de los 20, para abordar la crítica situación que vive Afganistán, luego del retiro de las tropas estadounidenses y el triunfo de los talibanes, el presidente Alberto Fernández comenzó su intervención diciendo "Hemos sido testigos en los últimos meses de actos de violencia en Afganistán, e incluso de alegaciones de actos terroristas".

Fue enfático al considerar que los actos terroristas “no sólo constituyen una amenaza a la paz y seguridad internacional, sino que son una amenaza a la dignidad humana, a la convivencia pacífica y civilizada, a la estabilidad política y a la consolidación de la democracia y el desarrollo económico y social de las naciones", agregó, mientras reiteraba que la Argentina condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones.

La cumbre tiene como objetivo "construir un consenso internacional y facilitar un enfoque coordinado y cooperativo entre las organizaciones multilaterales, actores globales y regionales para abordar la crisis en Afganistán, especialmente en apoyo de las acciones de Naciones Unidas".Vale destacar que el G-20 es un foro intergubernamental de coordinación económico financiera creado en 1999 con el fin de "considerar cuestiones globales en esa materia".

En 2008, se jerarquizó a nivel de líderes para garantizar la elaboración de respuestas coordinadas a la crisis económica mundial que se desató durante ese año.Está compuesto por 19 países (Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos) y la Unión Europea.

En la reunión de este martes participaron los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan; de Francia, Emmanuel Macron; de España, Pedro Sánchez; y de Indonesia, Joko Widodo; la canciller de Alemania, Angela Merkel; los primeros ministros de Australia, Scott Morrison; Canadá, Justin Trudeau; y de India, Narendra Modi; el secretario de Estado de los EEUU , Anthony Blinken, en lugar del presidente Joe Biden; también la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen; la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva; el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres; y el titular del Banco Mundial, David Malpass.

Proyecto de Ley de Movilidad SustentableFernández recorrerá la planta de la empresa automotriz Toyota, donde se presentará el proyecto de Ley de Movilidad Sustentable que tiene como objetivo "estimular la utilización creciente y sostenida de vehículos propulsados con fuentes de potencia no convencionales, y de producción nacional".Tras la visita del Presidente, la presentación del proyecto de ley será encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; junto a integrantes del Consejo Económico y Social, empresarios y sindicatos del sector.Se prevé que con la implementación de esta ley, que representa una ventana de oportunidad única para reposicionar a la industria automotriz argentina en el mundo, se proyectan para 2030, entre otros beneficios, la creación de 12.500 puestos de trabajo en terminales automotrices y otros 6.000 empleos en sectores autopartistas; inversiones estimadas en 5.000 millones de dólares y se espera obtener un ahorro acumulado de 10.7 millones de toneladas de CO2 equivalente, informó Presidencia.

En cuanto a la agenda internacional de Alberto Fernández, tiene que viajar a Roma a fin de mes para participar de la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de este grupo de potencias y países del G-20.   

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado