"Privatizar YPF sería regalar el patrimonio de los argentinos"
El presidente de la energética, Pablo Gonzalez, destacó que “YPF tiene cinco mil registros de PyMEs proveedoras con las que interactuamos"
![](https://premisa.com.ar/public/news-img/700x435_privatizar_ypf_seria_regalar_el_patrimonio_de_los_argentinos2023725.jpg)
El presidente de la energética, Pablo Gonzalez, destacó que “YPF tiene cinco mil registros de PyMEs proveedoras con las que interactuamos"
El presidente de YPF, Pablo González, afirmó este jueves que "privatizar YPF sería regalar el patrimonio de los argentinos", al defender la administración mixta de la petrolera, en el 4° Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción.
En su alocución durante la segunda jornada del evento que se desarrolla en La Rural, González destacó que “YPF tiene cinco mil registros de PyMEs proveedoras con las que interactuamos y a las que acercamos herramientas de capacitación técnica y de gestión".“Tenemos varios proyectos grandes de infraestructura: Vaca Muerta Norte, un oleoducto que va a conectar con el otro oleoducto que va a Chile, y Vaca Muerta Sur, que va a generar miles y miles de puestos de trabajo”, indicó.
Junto al presidente de Industriales PyMEs Argentinos (IPA), Daniel Rosato, encabezaron la charla “Inserción de PyMEs industriales dentro del plan de desarrollo de proveedores de YPF”.Durante la presentación, Rosato destacó el impacto positivo en las PyMEs de la gestión actual de YPF y afirmó que “nuestra petrolera de bandera está nuevamente insertada en el mundo”.“Nuestra mayor preocupación es lo que puede venir porque estamos escuchando a ciertos candidatos a presidencia que hablan de una apertura de la economía, de privatizaciones, de situaciones que a las PyMEs nos va a perjudicar; ya vivimos esa experiencia y sabemos cómo termina”, puntualizó.