ELECCIONES EN BOLIVIA
Rodrigo Paz ganó el balotaje en Bolivia
El candidato del Partido Demócrata Cristiano derrotó a Jorge "Tuto" Quiroga con el 54.6% de los votos. Asumirá el 8 de noviembre.
Rodrigo Paz ganó el balotaje en Bolivia. El candidato del Partido Demócrata Cristiano derrotó a Jorge "Tuto" Quiroga con el 54.6% de los votos. Asumirá el 8 de noviembre.
El centroderechista Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano, PDC) se convirtió este domingo en el presidente electo de Bolivia, al obtener 54,5 por ciento de los votos, según datos del Tribunal Supremo Electoral con casi el 98 por ciento de las actas computadas.
El economista, de 58 años, nacido en España cuando sus padres se encontraban exiliados durante los gobiernos militares de Bolivia, se enfrentó en las urnas a Jorge «Tuto» Quiroga, quien obtuvo el 45, 5 por ciento de los votos, en una elección que marcó el fin a dos décadas de gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS, izquierda).
Desde posiciones que oscilan entre el centro y la centroderecha, Paz propone un «plan de estabilización» para la maltrecha economía boliviana, a través de la profundización de la relación con organismos internacionales y la idea de un «capitalismo para todos», que busca eliminar las «trancas» del Estado que, según entiende, impiden el despegue económico de buena parte de la población.Familia y herenciaRodrigo Paz llegó a la candidatura presidencial tras un largo periplo en la política local. Comenzó siendo diputado por el departamento de Tarija (sur) en 2002, repitió el mandato en 2005 por la alianza Podemos (dirigida entonces por el propio Quiroga), fue luego consejero municipal de la ciudad homónima en 2010, alcalde entre 2015 y 2020, y senador por la alianza Comunidad Ciudadana, del expresidente Carlos Mesa (2003-2005), entre 2020 y 2025.
El candidato procede además de una familia con prosapia en la política boliviana. Es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), quien también fue vicepresidente entre 1982 y 1984. Y es sobrino nieto de Víctor Paz Estenssoro, presidente del país en cuatro ocasiones, entre 1952 y 1989.Como señal de patriotismo, Paz recordó varias veces durante la campaña a su abuelo Néstor Paz Galarza, héroe de la Guerra del Chaco (1932-1935), hecho prisionero en Paraguay, de donde escapó para regresar al campo de batalla.Y, como señal de resiliencia familiar, se ha referido también al brutal accidente automovilístico que sorteó su madre en Bogotá, durante el exilio. Por no hablar del atentado aéreo que padeció su padre en 1980, del que fue el único sobreviviente y resultó con graves heridas en el rostro.


