Soleado
5.6º  9º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Soleado
5º   9º
Miercoles
Soleado
4º   9º
Jueves
Soleado
6º   13º
Temas del dia:
Hoy es Martes 08 de Julio de 2025
27/06/2025 - 12:55
NOVEDADES

Se conoció de qué murió la turista brasileña que cayó en un volcán en Indonesia

La autopsia reveló que la Juliana Marins murió por fracturas en el tórax y la espalda tras caer 300 metros. Su familia denuncia negligencia en el rescate.

La muerte de la turista brasileña en el Monte Rinjani, el segundo volcán más alto de Indonesia, generó un fuerte impacto tanto en Brasil como en el país asiático. Este viernes, se dieron a conocer los resultados de la autopsia y se supo que la joven publicista murió por un traumatismo contundente, que le provocó daños en los órganos y hemorragia interna.

“Encontramos arañazos y abrasiones, así como fracturas en el pecho, el hombro, la columna y el muslo. Estas fracturas óseas causaron daños en los órganos internos y hemorragias”, declaró el viernes a la prensa la experta forense Ida Bagus Alit.La principal causa de muerte fueron los heridas en la caja torácica y la espalda, precisó el forense.

Además, consideró que la muerte “ocurrió poco después de las lesiones”.Entre otros indicios, Marins tenía una lesión en la cabeza, pero ningún signos de hernia cerebral, que suelen ocurrir entre varias horas y varios días después del traumatismo. De igual manera, en el tórax y el abdomen, hubo una hemorragia importante, pero ningún órgano mostró signos de retracción que indicaran una hemorragia lenta.

Además, el cuerpo de la joven brasileña no presentaba signos de hipotermia.La joven publicista cayó 300 metros el sábado 21 de junio y su cuerpo fue recuperado cuatro días después, tras una operación de rescate complicada por el mal tiempo y el terreno accidentado.A pesar de la caída, las autoridades dijeron que Juliana todavía estaba viva horas después el sábado, según imágenes de drones y otros videos grabados por varios escaladores

Críticas a la operación de rescate

Los usuarios de las redes sociales brasileñas criticaron la operación de búsqueda y rescate por ser demasiado lenta, mientras que la familia de Juliana dijo que su muerte fue resultado de negligencia y que planeaban tomar acciones legales.“Juliana sufrió una grave negligencia por parte del equipo de rescate. Si el equipo de rescate hubiera podido salvarla en las siete horas estimadas, Juliana aún estaría viva”, escribió la cuenta de Instagram @resgatejulianamarins, que afirma representar a la familia.“¡Juliana merecía más! ¡Ahora buscaremos justicia para ella, porque eso es lo que se merece!”, añadieron.El jefe del Parque Nacional del Monte Rinjani, Yarman Wasur, defendió el procedimiento, alegando que se llevó de acuerdo a los procedimientos estándares y que el clima extremo y la topografía dificultaron la evacuación. “Rinjani es un lugar extremo, con topografía extrema, y el clima cambia constantemente”, justificó.Del mismo modo, el servicio de rescate Basarnas también declaró en varias ocasiones que el proceso de evacuación se vio obstaculizado por factores extremos que impidieron el uso de helicópteros, entre otros.El rescate del cuerpo de la joven brasileña se tuvo que hacer a pie y llevó cerca de 15 horas.

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado