LEGISLATIVAS 2025
“Somos la alternativa moderada que representa a Santa Cruz”
Leonardo Roquel, actual vicepresidente de la UCR Santa Cruz, encabeza la lista del PRO para las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El candidato a diputado nacional por el PRO, Leonardo Roquel, explicó cómo se definió su postulación y marcó distancia del kirchnerismo, de La Libertad Avanza y del gobierno provincial. Asegura que su propuesta busca representar a los santacruceños con equilibrio y firmeza.
Leonardo Roquel, actual vicepresidente de la UCR Santa Cruz, encabeza la lista del PRO para las elecciones legislativas del 26 de octubre. En diálogo con Premisa, el dirigente explicó que su candidatura surgió tras no lograr acuerdos con otros partidos para conformar un frente electoral. “Quedamos en una lista única con el PRO, pero con dirigentes radicales.
Es una cuestión circunstancial. No pudimos hacerlo dentro de nuestro partido porque el sello ya había cerrado un acuerdo con Por Santa Cruz”, señaló.Roquel destacó que su postulación responde a un pedido de afiliados y vecinos que reclamaban una alternativa política distinta a los extremos. “La gente no quiere volver al kirchnerismo, tampoco se siente representada por La Libertad Avanza ni por el gobierno provincial, que prometió cambios y no los está logrando. Hay problemas profundos en salud, educación y empleo”, afirmó.
Sobre el armado de la lista, explicó que las conversaciones fueron directamente con el PRO nacional. “Fue importante lograrlo porque en las recorridas provinciales, en febrero y marzo, los afiliados pedían que un radical encabece. Lo conseguimos, aunque sin el sello propio, lo que lo hace más difícil”, dijo.Consultado sobre la división del voto radical, reconoció que es posible. “Ya ocurrió en 2023. El partido oficial está hoy en Por Santa Cruz, pero hay dirigentes que no compartimos esa estrategia. Son acuerdos circunstanciales. En 2027 veremos cómo se reconfigura el radicalismo”, sostuvo.
A pesar de las diferencias, Roquel aseguró que trabaja para reconstruir el partido: “Visitamos intendentes radicales, buscamos diálogo y acuerdos. El radicalismo tiene estructura, militancia y presencia en toda la provincia”.Respecto a la campaña, consideró que se nacionalizó por las denuncias que involucran a funcionarios del gobierno de Javier Milei. “Lo nacional afecta mucho, pero también hay problemas provinciales que impactan. Hay legisladores alineados al gobierno provincial que votan en el Congreso sin representar a los santacruceños”, criticó.
Roquel se mostró firme en su postura frente a temas sensibles. “Me costaría muchísimo votar en contra de la universidad pública, soy hijo de ella. Me costaría votar en contra de los jubilados, de las personas con discapacidad. Hay que caminar los barrios y mirar a los vecinos a los ojos”, expresó.Con tres bancas en juego, Roquel confía en que su lista logrará una representación en el Congreso. “Somos la opción moderada, racional, del centro. No venimos a insultar ni a gritar, venimos a dar respuestas claras. Vamos a recorrer la provincia para convencer a cada vecino de que esta es la alternativa que representa a Santa Cruz”, concluyó.