Parcialmente nublado
15.3º15º  18º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Lluvia moderada a intervalos
15º   18º
Martes
Lluvia moderada a intervalos
14º   16º
Miercoles
Lluvia moderada a intervalos
14º   19º
Temas del dia:
Hoy es Lunes 20 de Enero de 2025
Escuchanos camino a casa!
premisa radio
03/01/2025 - 14:30
YPF SANTA CRUZ

YPF deja Santa Cruz el 28 de febrero: ofrecen retiros voluntarios

Son alrededor de 2500 operarios. Ofrecen retiros con el 120% de indemnización durante enero, que bajaría al 100% en febrero.

Tal como anticipó esta agencia semanas atrás, la compañía que dirige Horacio Marín tomó la decisión de dejar completamente la operación en el flanco norte de Santa Cruz desde el inicio de 2025, lo que comenzó a materializarse en las primeras horas del nuevo año.

Luego de las indefiniciones del gobierno provincial frente al Plan Andes, que se llevó adelante en otras provincias, la decisión se tornó también irreversible en la vecina provincia.La decisión, que ya fue oficializada ante el gobernador Claudio Vidal y los referentes gremiales, tanto Rafael Güenchenen como José Lludgar, comenzó a efectivizarse con un período de transición, que se extenderá hasta el 28 de febrero.

Los retiros voluntarios que ofrecerá la operadora de bandera apuntan a reducir algo más del 50% de los operarios que tiene YPF en el norte santacruceño, por lo que se estima que habría una reducción de entre 2.500 y 2.600 operarios, con el objetivo de optimizar la operación de los yacimientos, de alta madurez y crecientes volúmenes de agua de formación.

También está la opción de que quienes reúnan los años de aportes y hayan alcanzado la edad necesaria, opten por iniciar el trámite de jubilación. En esos casos, acceden al beneficio de los 13 sueldos y un plus adicional del 20% correspondiente a enero.

Por otra parte, todo indica que CGC se hará cargo de la operación que YPF deja en el norte de Santa Cruz, tal como había anticipado el ministro de la vecina provincia, Jaime Alvarez. En ese marco, se mantienen las probabilidades de que la compañía encabezada por Hugo Eurnekián redistribuya a su vez algunos de los bloques a otras empresas, en acuerdo con el gobierno provincial, entre las que se menciona Crown Point (que se hizo cargo recientemente de las áreas Piedra Clavada y Koluel Kaike), Roch y PECOM (ganó recientemente las áreas que dejó YPF en Chubut), entre otras.

“CGC no va a operar, sino que va a administrar”, comentó un delegado en un audio que se viralizó en la mañana del viernes. “No sé cuántos equipos van a subir, cómo lo van a hacer o cómo lo van a encarar. Lludgar lo quería comunicar a su gente, antes de que se enteren por los medios”, detalló. En el caso de San Antonio, el plazo es más perentorio, porque dejará la provincia el próximo 31 de enero. 

Así, si bien en las últimas horas trascendió lo informado durante una asamblea del gremio jerárquico en San Antonio, la situación involucra también a otras compañías de torre, ya que en la nueva operación no se prevé trabajar con equipos perforadores, al menos en una primera etapa.Por eso, el mensaje que circuló en las asambleas y que fue asimilado en ámbitos empresarios y políticos es que, si bien no habrá telegramas ni despidos compulsitvos en esta etapa, sino que se apuntará a una reducción por vía voluntaria, desde el 1 de marzo no habrá garantías de continuidad laboral para el número de trabajadores ‘sobrantes’, según la visión de los nuevos operadores, en busca de devolver eficiencia a la operación.

Fuente: AdnSur 


Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado