A 45 años de “La noche de los lápices”
![](https://premisa.com.ar/public/news-img/news-700x435-a-45-anios-de-la-noche-de-los-lapices.jpg)
Hoy se conmemoran 45 años del secuestro de estudiantes secundarios del Colegio Normal 3 de la ciudad de La Plata, en el marco de un operativo de represión ilegal que más tarde se conocería como “La noche de los lápices”.
El entonces jefe de la Policía bonaerense, el coronel Ramón Camps, estuvo al frente de la requisa que se “chupara” a Claudio de Acha, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, Daniel Racero y Horacio Ungaro, la noche del 16 de septiembre de 1976.
Las víctimas eran jóvenes militantes que un año antes de caer en desgracia habían participado en las movilizaciones que consiguieron la implementación del Boleto Estudiantil Secundario (BES).
La dictadura cívico-militar decidió suspender este beneficio en agosto del 1976 para fogonear nuevamente la revuelta estudiantil, de manera que así los referentes del movimiento pudieran ser identificados al encabezar otra vez el reclamo.
Un documento de inteligencia titulado “La noche de los lápices”, encontrado años más tarde en dependencias de la Policía bonaerense, da mayores precisiones sobre la batería de acciones que se perpetró en contra de estos jóvenes, a los que previamente ya habían marcado como “integrantes de un potencial semillero subversivo”.