POR LAS DUDAS
ADOSAC anunció un nuevo paro docente para esta semana
El gremio docente de Santa Cruz convocó a una nueva medida de fuerza en memoria de Carlos Fuentealba, a 18 años de su asesinato.

La protesta también busca denunciar la represión estatal y reivindicar los derechos laborales del sector educativo. La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a un nuevo paro docente para este viernes 4 de abril, en homenaje al docente Carlos Fuentealba, a 18 años de su asesinato.
Esta medida, se suma a una serie de reclamos gremiales que han marcado el inicio del año escolar en la provincia.Tras un mes de conflicto, el pasado 27 de marzo los gremios ADOSAC y AMET aceptaron la oferta salarial del Gobierno Provincial. En su congreso, ADOSAC aprobó la propuesta que incluye la “cláusula gatillo” de febrero a diciembre, además de un aumento del 6,5% en el primer semestre y un 4% adicional en el segundo. No obstante, advirtieron que en julio se revisarán todas las condiciones salariales y laborales.Por ello, sorprendió la decisión del gremio, de interrumpir las actividades escolares nuevamente esta semana.
Motivaciones del Paro
Este miércoles, la Comisión Directiva de ADOSAC emitió un comunicado donde enfatiza la exigencia de justicia por Carlos Fuentealba, quien fue asesinado durante una protesta docente en 2007 en Neuquén. Señaló que este hecho sigue vigente en la memoria de los trabajadores de la educación y denunció el uso de la represión estatal en la actualidad.
En su mensaje, el sindicato expresó: “A 18 años de su asesinato, hoy más que nunca exigimos justicia. La granada de gas lacrimógeno que mató a Carlos Fuentealba, volvió a ser disparada, esta vez en Capital Federal contra el fotoperiodista Pablo Grillo, que aún sigue muy delicado”.
Además, ADOSAC vinculó este hecho con la represión sufrida por los docentes en 2007: “El aparato represivo del estado, en manos de Milei y Patricia Bullrich, podría cobrarse la vida de cualquier manifestante, tal como lo hizo el gobierno neuquino de Jorge Sobisch con Carlos”.El comunicado también recordó los episodios de violencia institucional ocurridos en Santa Cruz durante las manifestaciones sociales de aquella época: “En ese 2007, en que nos arrancaron a Fuentealba de las manos, el pueblo de Santa Cruz colmaba las calles y aún perduran en el recuerdo el tronar de las balas de goma y de los gases lacrimógenos que invadían las calles”.