Parcialmente nublado
10º10º  17º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Parcialmente nublado
10º   17º
Miercoles
Parcialmente nublado
10º   17º
Jueves
Parcialmente nublado
9º   16º
Temas del dia:
Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025
06/10/2025 - 08:03
SANTA CRUZ

ADOSAC definió nuevas medidas

El gremio docente realizó un Congreso Extraordinario en el que definió nuevas resoluciones y exigió una urgente recomposición salarial

El gremio docente realizó un Congreso Extraordinario en el que definió nuevas resoluciones y exigió una urgente recomposición salarial, la devolución de descuentos y la anulación de multas. También advirtió que, si no hay respuestas del Gobierno Provincial, continuará el plan de lucha.

El Congreso Extraordinario de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), realizado este domingo 5 de octubre, resolvió una serie de medidas en reclamo de mejoras salariales, condiciones laborales y en defensa de la educación pública.Entre los principales puntos, el gremio exigió una recomposición salarial urgente que permita que los sueldos docentes superen la línea de pobreza, además de garantizar la continuidad de la cláusula gatillo.

“La educación de Santa Cruz no puede sostenerse con salarios de miseria”, expresaron los representantes sindicales.Otro de los reclamos centrales fue la devolución inmediata de los descuentos aplicados a docentes que participaron de medidas de fuerza. Desde el gremio consideraron que esas deducciones son “ilegales y arbitrarias”, y remarcaron que “afectan directamente el sustento de las familias trabajadoras”.

ADOSAC también pidió la anulación de las multas millonarias impuestas al sindicato, a las que calificó de “injustas e inconstitucionales”, y solicitó dejar sin efecto los Acuerdos 328/25 y 329/25, por entender que “atentan contra el régimen de licencias y los derechos laborales del sector”.En otro orden, el Congreso reafirmó la defensa de la estabilidad laboral y de la educación pública, denunciando “intentos de cierre de secciones, unificación de salas y eliminación de modalidades” en distintos niveles del sistema educativo provincial.

Además, reclamaron avanzar en la titularización docente con participación de los trabajadores y acceder al POF (Planta Orgánica Funcional) para revisar cargos y cursos, priorizando la calidad educativa.Finalmente, desde el gremio advirtieron que el futuro del conflicto dependerá de la respuesta del Gobierno Provincial.

“Si el Ejecutivo no ofrece soluciones concretas ni aborda de manera seria y responsable el conjunto de nuestros reclamos salariales, laborales y edilicios, el próximo Congreso definirá nuevas acciones en continuidad del plan de lucha”, señalaron.

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado