Cristina Kirchner denunció represión y responsabilizó a Larreta
La vicepresidente repudió el accionar policial contra los militantes que se agolparon en las inmediaciones de su casa del barrio porteño de Recoleta

"Lo único que le faltaba a Rodríguez Larreta para ser Macri: la policía de la ciudad reprimió con palos, gas pimienta y gases lacrimógenos a ciudadanos y ciudadanas que se acercaron a Juncal y Uruguay como muestra de apoyo frente a los insultos de un grupo de energúmenos macristas", sostuvo la exmandataria en Twitter.Y añadió que "jamás, ningún militante ni simpatizante de nuestro espacio político ha ido al domicilio de ningún dirigente macrista a insultarlos. Ni a la casa de Macri, ni a la de Rodríguez Larreta, ni a la de Bullrich o Vidal"."Son muy, pero muy violentos…y cuando son menos, la policía de Rodríguez Larreta se suma a la agresión contra mi persona. Nunca fueron ni serán democráticos", agregó para cuestionar al jefe de gobierno porteño, quien horas más tarde respondió por Twitter en un mensaje en el que le reclamó "no engendrar violencia" y "cuidar la paz social".
Pero luego se manifestó el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense Andrés Larroque, quien a su vez acusó a la policía de Rodríguez Larreta de "proteger a los violentos, gasear y atacar a los manifestantes que fueron a expresarse en defensa de Cristina Fernández de Kirchner".
Los hechos ocurrieron esta noche en las inmediaciones del departamento en el que vive la Vicepresidenta de la Nación, donde concurrieron grupos opositores que la repudian y militantes del oficialismo que la apoyan, en el día en que la fiscalía pidió que la condenen a 12 años y que la inhabiliten de por vida para ejercer cargos públicos, en el marco del juicio por la obra pública en Santa Cruz.
Los choques con la Policía de la Ciudad se produjeron entre las 20.15 y 20.30, cuando el operativo intentó desplazar a los manifestantes que se encontraban en el frente de la casa de la Vicepresidenta, quienes permanecieron en el lugar, ante lo cual los efectivos empujaron con los escudos, entre bastonazos y gases pimienta lanzados contra los militantes kirchneristas. En la primera línea de la manifestación había dirigentes de distintas organizaciones del Frente de Todos, entre ellos funcionarios y legisladores nacionales y provinciales, y uno de los que allí estaba era el diputado bonaerense Adrián Grana (FdT), de la Corriente Militante Lealtad, quien resultó detenido por la Policía porteña.
Además, los incidentes frente a la casa de la expresidente fueron repudiados desde las redes por La Cámpora, organizaciones sociales, y funcionarios kirchneristas de todo el país.
La respuesta:
Horacio Rodríguez Larreta le pidió a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que "no engendre más violencia", luego de que la expresidente denunciara una represión frente a su casa provocada por la Policía de la Ciudad, y el jefe de Gobierno porteño además llamó a "defender a la justicia independiente".Al respecto, Rodríguez Larreta contestó a través de la misma red social: "Estamos en un momento bisagra de nuestra historia como país. El momento en el cual tenemos que defender a la Justicia independiente y a la división de poderes, pilares fundamentales de nuestra Democracia y de nuestra República", escribió.