ALERTA
Dengue en Caleta Olivia
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que se caracteriza por causar fiebre, dolores musculares y articulares molestias abdominales.

En la primer semana de abril, se han reportado 12 casos diagnosticados de dengue en el sistema de salud público de Caleta Olivia. Todos estos casos provienen de provincias afectadas por el brote, como Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero y Chaco.
A pesar de esto, no se ha encontrado evidencia de la presencia del mosquito transmisor, el aedes aegypti, en la región, ya que no cuenta con las condiciones para sobrevivir en la Patagonia.Por lo tanto, hasta el momento no se espera la presencia de casos autóctonos de dengue en Caleta Olivia.
La doctora Carina Martin, directora del Hospital Zonal de la región, ha resaltado la importancia de que las personas que regresen de áreas afectadas por el dengue consulten a un médico si presentan síntomas compatibles con la enfermedad. Es fundamental mantener la vigilancia y tomar precauciones para evitar la propagación de la enfermedad en la comunidad.
Dengue
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que se caracteriza por causar fiebre, dolores musculares y articulares, molestias abdominales y erupciones en la piel. En casos más graves, puede evolucionar a formas potencialmente mortales, como el dengue grave o dengue hemorrágico.El mosquito Aedes aegypti es el principal vector de transmisión del virus del dengue. Este mosquito se reproduce en áreas con agua estancada, como recipientes, neumáticos viejos, floreros, entre otros. Es importante controlar y eliminar posibles criaderos de mosquitos en el entorno para prevenir la propagación de la enfermedad.
Con información de Canal 2