Soleado
10.7º10º  13º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Soleado
10º   13º
Jueves
Soleado
11º   16º
Viernes
Soleado
4º   13º
Temas del dia:
Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025
13/03/2025 - 20:34
CHUBUT

El Gobierno Nacional autorizó a Chubut a buscar financiamiento en el exterior por US$145 millones

La provincia de Chubut ha obtenido luz verde del Gobierno nacional para buscar financiamiento en el exterior por un total de 145 millones de dólares,

La provincia de Chubut ha obtenido luz verde del Gobierno nacional para buscar financiamiento en el exterior por un total de 145 millones de dólares, destinados al Programa de Ampliación y Optimización Regional Sur.

Esta autorización forma parte de una medida más amplia del Ejecutivo que, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186 publicado en el Boletín Oficial, habilitó a siete provincias a acceder a deuda externa por un total de 1.715 millones de dólares para financiar diversas obras en sus territorios. Chubut, al igual que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Salta y Chaco, podrá salir al mercado financiero internacional con el objetivo de asegurar recursos para proyectos específicos que buscan mejorar la infraestructura y los servicios en sus regiones.

En el caso de Chubut, este crédito sería para fortalecer el Programa de Ampliación y Optimización Regional Sur, un proyecto clave que busca impulsar el desarrollo regional. La autorización del Gobierno nacional llega en un contexto donde varias provincias intentan aprovechar el momento financiero que atraviesa Argentina para obtener financiamiento internacional.

La medida también coincide con los esfuerzos de la provincia de Buenos Aires por buscar fondos para la reconstrucción de Bahía Blanca, aunque esta operación requiere el aval del gobierno liderado por Javier Milei. Además de a Chubut, el decreto autoriza a otras provincias a acceder a créditos específicos: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrá obtener un préstamo por US$300 millones para mejorar su red de subterráneos; Córdoba tomará dos créditos por un total de US$375 millones destinados a infraestructura hídrica, saneamiento, vial y al acueducto biprovincial Santa Fe - Córdoba; Santa Fe accederá a tres líneas de crédito por US$555 millones para infraestructura económica, social, acueductos y defensa contra inundaciones; Salta podrá pedir US$200 millones para desarrollo tecnológico, infraestructura y saneamiento; y Chaco recibirá US$120 millones para interconexión y proyectos viales, hídricos y energéticos.

La medida también incluye avales para dos empresas públicas: Enarsa, con un financiamiento de US$500 millones para la compra de gas por barco (GNL) de cara al invierno, y la rionegrina INVAP, que recibirá US$100 millones para proyectos de exportación en las áreas nuclear, espacial y radares.

El decreto argumenta que la urgencia con la que las provincias necesitan acceder a estos avales no permite esperar el tiempo ordinario del proceso legislativo, por lo que se optó por la vía del DNU. Según el texto, esta deuda pública garantizará la ejecución de obras y la prestación de servicios esenciales, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos argentinos. Con esta autorización, Chubut y las otras provincias beneficiadas esperan avanzar en sus proyectos clave, aprovechando las condiciones favorables del mercado financiero internacional y el respaldo del Gobierno nacional.

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado