FENÓMENO
El mundo mira el Eclipse solar total
Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, bloqueando completamente la cara del Sol y convirtiendo, el día en noche

Este lunes 8 de abril 2024 se puede ver el primer eclipse solar del año. En este caso, es un eclipse solar total, catalogado por la NASA como uno de los más impactantes de los últimos tiempos.
Cada cuánto pasa un eclipse solar
Un eclipse solar puede ocurrir de dos a tres veces por año. Un eclipse solar total (como el de este lunes 8 de abril) se produce, en promedio, cada 18 meses, explican en exploratorium.edu. Y detallan que en un mismo lugar en la Tierra se podría ver uno aproximadamente cada 300 a 400 años.
Cuál es la diferencia entre eclipse lunar y solarLos eclipses siempre involucran a la Tierra, la Luna y el Sol. Lo que los diferencia es la posición de cada uno de ellos y la fase en que está la Luna.Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar directa y proyectando una sombra sobre la Luna. Durante un eclipse lunar, la Luna pasa a través de la sombra de la Tierra, lo que hace que se oscurezca y adquiera una tonalidad rojiza. Este tipo de eclipse solo puede ocurrir durante la fase de Luna llena.
Un eclipse solar ocurre, a diferencia, cuando la Luna se encuentra entre el Sol y la Tierra, bloqueando la luz solar directa y proyectando una sombra sobre nuestro planeta. Durante un eclipse solar, la Luna bloquea completamente o parcialmente la luz del Sol, creando una sombra en la superficie terrestre. Este tipo de eclipse solo puede ocurrir durante la fase de Luna nueva.
Qué son las perlas de Baily, el fenómeno que se podrá ver durante el eclipse solarUn eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre la Tierra que bloquea total o parcialmente la luz del Sol en algunas zonas, explica la NASA.Durante estos eclipses, normalmente se producen algunos fenómenos muy particulares. Uno de ellos se conoce como las perlas de Baily. explica National Geographic en un artículo sobre el tema.
Las perlas de Baily son como pequeñas “perlas” o “gotas de luz” que se forman alrededor del contorno irregular de la Luna a medida que el disco solar se va ocultando, o va reapareciendo, detallan. Además, forman puntos brillantes que aparecen como perlas luminosas alrededor del borde oscuro, explica National Geographic en un artículo sobre el tema.
Qué son los grandes eclipses americanos
Los grandes eclipses americanos son los eclipses solares totales que ocurren en América del Norte y América del Sur. Estos eclipses son considerados como eventos astronómicos impresionantes y muy esperados por los astrónomos y aficionados a la astronomía.Se llaman así por su magnitud y espectacularidad, y suelen tener una duración más larga que otros eclipses solares totales, lo que permite una mejor observación y estudio de los fenómenos que ocurren durante ellos.
Algunos de los grandes eclipses americanos más famosos de los últimos años han sido el eclipse solar total de 2017, que cruzó de costa a costa Estados Unidos, y el eclipse solar total de 2019, que fue visible en algunos países de Sudamérica.El de este 8 de abril 2024, que cruzará de suroeste a noreste Estados Unidos, también se considera un gran eclipse. Y habrá que esperar a 2045 para ver uno similar en la misma zona.