Fronteras Santa Cruz: finalmente el Gobierno Nacional habilitó 4 pasos fronterizos.
Los pasos quedan habilitados desde hoy lunes con un cupo máximo que varía según el lugar. Conocé los requisitos.

“La provincia cuenta con los recursos necesarios para dar respuesta a potenciales problemas sanitarios evitando la circulación de la variante Delta. Se cuenta con personal competente con capacidad de realizar los controles de salud y método de diagnóstico adecuados”, afirma la decisión administrativa firmada por el Jefe de Gabinete de Nación, Juan Manzur (1237/2021).
Se trata de los pasos Rio Don Guillermo (Cancha Carrera), de Integración Austral (Monte Aymond), Dorotea (Mina Uno) y Río Jeinimeni (Los Antiguos), los cuales habían sido solicitados por el gobierno provincial.
Los pasos quedan habilitados desde hoy lunes con un cupo máximo que varía según el lugar, y con requisitos a ser cumplidos tanto para residentes que regresen al país como para extranjeros que quieran ingresar.Además se designa hospitales y referentes de la implementación de los llamados Corredores Seguros en el contexto de la Pandemia.
INTEGRACION AUSTRAL: Se estableció cupo de ingreso diario de 200 personas. Recordemos que en Chile se informó que desde ellos habilitarán este paso desde el 22 de diciembre. Por su proximidad con Rio Gallegos, se designó al con el Hospital Regional de la capital como centro de atención ate eventualidades relacionas con casos detectados. Y a su Director, Mauricio Fernández, como referente.
RIO DON GUILLERMO: También tiene un cupo de 200 personas y dependerá de Hospital SAMIC del CALAFATE. Su referente es la Dra. Andrea García, directora médica de ese hospital. Ante un caso sospechoso, Sanidad de Fronteras procederá a notificar al hospital SAMIC y avisar a los contactos estrechos, además de instrumentar la coordinación para la derivación y traslado del caso, así como la ulterior desinfección del medio de trasporte.
DOROTEA – MINA UNO:
El cupo es de hasta 100 personas, destacando la proximidad al Hospital DR. José Alberto Sánchez de Rio Turbio. Su director, el Dr. Marcelo Bianco, será el referente. Recordemos que Chile anunció que este paso será abierto el 4 de enero de 2022.
JEINIMENI: También tendrá un cupo máximo de ingreso de 100 personas por día. El Hospital Regional “Ricardo Bimbi” es la cabecera y su director Dr, Hugo Gysolfo, el referente a cargo.