SANTA CRUZ
INCAA y FNA lanzan concurso de cortometrajes “Arte Registrado”
El certamen busca proyectos audiovisuales que reflejen identidad cultural y territorial, con apoyo nacional.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Fondo Nacional de las Artes (FNA) anunciaron el lanzamiento del concurso “Arte Registrado”, destinado a la producción de cortometrajes que reflejen la diversidad cultural y territorial del país.
La convocatoria está dirigida a realizadores independientes, colectivos artísticos y productoras que busquen plasmar en formato audiovisual historias vinculadas a la identidad, la memoria y las expresiones locales. El certamen se presenta como una oportunidad para fortalecer la industria audiovisual y dar visibilidad a narrativas que suelen quedar relegadas en los circuitos comerciales.
El concurso contempla la selección de proyectos que recibirán financiamiento y acompañamiento técnico para su desarrollo. Los organizadores destacaron que la iniciativa busca promover la pluralidad de voces y garantizar que las producciones tengan alcance nacional, con especial énfasis en regiones alejadas de los grandes centros urbanos.
La propuesta incluye la posibilidad de difundir los cortometrajes en festivales, plataformas digitales y espacios culturales, ampliando el acceso del público a contenidos que rescatan la riqueza de las comunidades.En Santa Cruz, la convocatoria generó expectativas entre realizadores locales que ven en “Arte Registrado” una oportunidad para mostrar la vida cotidiana, las tradiciones y los desafíos de la región patagónica. La posibilidad de contar con apoyo institucional para proyectos que aborden la identidad territorial es valorada como un paso clave para consolidar una narrativa propia y fortalecer la memoria colectiva.
La iniciativa también abre la puerta a la participación de jóvenes creadores, que podrán acceder a recursos y capacitación para profesionalizar sus propuestas.El certamen se inscribe en un contexto de creciente demanda por políticas culturales que reconozcan la diversidad y fomenten la producción independiente. La articulación entre el INCAA y el FNA busca garantizar que los proyectos seleccionados tengan respaldo económico y difusión, evitando que queden limitados a circuitos reducidos.
La apuesta por el cortometraje como formato responde a su capacidad de síntesis y a la posibilidad de llegar a públicos amplios con relatos breves pero potentes.
Fuente: Tiempo Sur.

