Soleado
6.2º  11º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Soleado
6º   11º
Domingo
Soleado
4º   9º
Lunes
Soleado
3º   8º
Temas del dia:
Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025
19/07/2025 - 00:08
ARGENTINA

La Finalissima entre Argentina y España será en marzo de 2026

El evento intercontinental enfrenta al campeón de la Copa América con el de Europa. Los detalles.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) formalizaron un acuerdo para la realización de la Finalissima entre las selecciones campeonas vigentes de la Copa América y de la Eurocopa.

El encuentro está previsto entre el 17 y el 25 de marzo de 2026, en la previa del Mundial que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá, pero todavía no tiene sede confirmada.La sede del evento permanece en evaluación, y aunque inicialmente se contempló organizar el compromiso en territorio estadounidense como preludio al certamen mundialista, surgieron nuevas propuestas desde Asia: Qatar y Arabia Saudita manifestaron interés concreto en albergar el encuentro.Las negociaciones continúan abiertas y el ofrecimiento económico y logístico de ambas naciones las posiciona como candidatas viables.

El entendimiento entre las federaciones fue resultado de una serie de conversaciones iniciadas en el marco del 75° Congreso de la FIFA, celebrado en Asunción en mayo de 2025.Allí, Claudio Tapia y Rafael Louzán (titulares de AFA y RFEF) sentaron las bases de un proyecto intercontinental que tomó forma en las últimas semanas.El escenario que pondría en duda la FinalissimaLa realización del partido está supeditada a la situación clasificatoria del seleccionado español, ya que el equipo dirigido por Luis de la Fuente integra el Grupo I de las Eliminatorias junto a Turquía, Georgia y Bulgaria.

En caso de finalizar en la segunda posición, España deberá disputar una instancia de repechaje durante las fechas previstas para el duelo, lo que imposibilitaría la realización del certamen en ese período.Como alternativa, se contemplan fechas cercanas al inicio del Mundial, aunque esta posibilidad se considera desfavorable por ambas partes, dada la cercanía con el evento principal y sus implicancias competitivas.

La Finalissima reedita el formato implementado en 2022, cuando Argentina se impuso por 3-0 sobre Italia en Londres. En esta nueva edición, la selección sudamericana buscará conservar el título obtenido en Wembley, en un contexto de alta exposición internacional y antesala directa a la Copa del Mundo.

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado