Soleado
14.4º14º  25º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Cielos tormentosos en las aproximaciones
14º   25º
Jueves
Cielos tormentosos en las aproximaciones
12º   23º
Viernes
Cielos tormentosos en las aproximaciones
13º   18º
Temas del dia:
Hoy es Miércoles 05 de Febrero de 2025
Escuchanos camino a casa!
premisa radio
15/01/2025 - 10:16
ANUNCIO

Médicos argentinos no tendrán que recertificar sus títulos en el exterior

Desde el Ministerio explicaron que el status de reconocimiento es válido hasta el 31 de enero de 2035, aunque estará sujeto a un monitoreo anual.

Desde el Ministerio de Capital Humano explicaron que el status de reconocimiento es válido hasta el 31 de enero de 2035, aunque estará sujeto a un monitoreo anual.

El Ministerio de Capital Humano anunció este martes que la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés) otorgó un "Estatus de Reconocimiento" a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) como agencia acreditadora de programas de medicina. De esta manera, los médicos argentinos tienen garantizada la validez de su título en todo el mundo.

“Lo que se reconoce es que nuestros procesos de acreditación son válidos y por eso, no van a pedir recertificar los títulos, ya que se certifica que la Argentina cumple los estándares internacionales”, explicaron desde la Secretaría de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano en un comunicado.Es válido hasta el 31 de enero de 2035 y está sujeto a un monitoreo anual para comprobar el cumplimiento continuo de los criterios establecidos por la. Hasta ahora, en la región sólo habían sido reconocidos Colombia y Chile."La WFME confirmó que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria ha recibido la certificación de cumplir con los elevados criterios de la institución de alcance mundial, mediante una comunicación formal recibida por las autoridades educativas y la CONEAU", informó Capital Humano.El "Estatus de Reconocimiento" fue enviado por la WFME a la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Secretaría de Educación de Capital Humano, quien venía trabajando con la CONEAU.

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado