PAUTA SALARIAL
Mirta Santana: “Si no hay un aumento significativo no vamos a aceptar”
En la paritaria de Salud el Gobierno provincial ofreció un 11% de incremento en tres tramos, el último a cobrar en marzo de 2025.

Mirta Santana, detalló el ofrecimiento salarial realizado ayer por el Poder Ejecutivo Provincial en la paritaria de Salud y afirmó que no aceptarán ninguna propuesta menor a los dos dígitos.“Estamos esperando el supuesto mayor esfuerzo que tiene que haber, sabemos que plata ingresa todo el tiempo pero no está siendo reflejado dentro de las negociaciones salariales”, expresó Santana.
Detalló que ATE solicita elevar el valor de la Unidad Salario a 2.980 pesos, mientras que el Ejecutivo propuso elevarlo $ 1653 al finalizar con los tres tramos, que se aplicarán con los haberes de noviembre y febrero. Asimismo, marcó que el salario mas bajo del sector es de $ 600 mil y esto representaría solo $ 25 mil de aumento cobrar en marzo.
Además de ATE, los gremios involucrados en la paritaria de Salud son Asociación de Profesionales de Salud (Aprosa); Asociación del Personal de la Administración Pública (Apap); Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn) y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (Atsa).
Santana sostuvo que la propuesta fue rechazada mayoritariamente por los gremios pidiendo un mayor esfuerzo, “nosotros desde el vamos rechazamos y decimos que si no hay un aumento significativo para el bolsillo de los trabajadores no vamos a aceptar”.
“La propuesta ya ha dejado entendido el Poder Ejecutivo es esta y no hay más plata, en ese caso se ve muy alineado con el Gobierno nacional y nosotros ya de por sí vamos a rechazar cualquier propuesta que sea menor a dos dígitos”, subrayó.Finalmente, indicó que debatirán el resultado de la negociación en el marco de diferentes asambleas para llevar una respuesta a la reunión paritaria que se retomara el miércoles de la próxima semana.