ARCAS PROVINCIALES EN ALZA
Santa Cruz registra importante incremento en sus depósitos
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha publicado su informe estadístico mensual referente a los depósitos en moneda nacional.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha publicado su informe estadístico mensual referente a los depósitos en moneda nacional de organismos y dependencias pertenecientes a los gobiernos provinciales, excluyendo a los municipales.
En el mes de febrero de 2024, se ha revelado que la Provincia de Santa Cruz experimentó un significativo incremento en su saldo en las arcas provinciales.Según el informe, el saldo en las cuentas de la Provincia de Santa Cruz alcanzó la cifra de más de $82.700 millones en febrero de 2024, con una utilización del Fondo Único de Cuentas Oficiales (FUCO) de $7.400 millones.
Como resultado, se obtiene un saldo neto superior a los $75.300 millones. Esta cifra muestra un notable aumento en comparación con el saldo registrado en diciembre de 2023.En un lapso de tan solo dos meses, el saldo neto en las arcas provinciales de Santa Cruz se ha incrementado en $50.900 millones, pasando de $24.441 millones en diciembre de 2023 a los $75.341 millones para febrero de 2024.
La Provincia de Santa Cruz alcanzó la cifra de más de $82.700 millones en febrero de 2024
Este aumento considerable ilustra un crecimiento notable en los depósitos y recursos financieros de la provincia durante ese periodo.Este incremento en los depósitos refleja un panorama económico en evolución para Santa Cruz, destacando una mejora en sus finanzas y una tendencia positiva en su situación fiscal. Este dato es relevante para comprender la posición financiera de la provincia y sus perspectivas económicas a corto y mediano plazo.
El intendente de Rio Gallegos Pablo Grasso, se hizo eco en las redes del informe del Banco Central.