RIO GALLEGOS
Sumaron un Punto de Observación de Aves en la costanera
Ubicado junto al Monumento al Macá Tobiano, se trata de un binocular fijo que estará activo las 24 horas.
Fue adquirido con fondos gestionados en el marco del proyecto “Buena gobernanza para la conservación de Aves Migratorias Neotropicales en Patagonia”, desarrollado por la Asociación Ambiente Sur, en colaboración con el Municipio de Río Gallegos.
En el Día Mundial de los Humedales, este domingo quedó inaugurado el Punto de Observación de Aves Migratorias Neotropicales. Esta acción constituye un aporte más en la puesta en valor de la costanera local, pero también un fuerte avance en el desarrollo del ecoturismo local.Participaron de la ceremonia el Director Ejecutivo de la Asociación Ambiente Sur, Germán Montero, las secretarias municipales Natalia Quiroz (Construcción y Ordenamiento Territorial), Julia Chalub (Niñez), Moira Lanesán Sancho (Producción, Comercio e Industria), Claudia Picuntureo (Coordinación Ejecutiva), y el Secretario de Salud Quirino Pereira. También estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de Turismo, de la Agencia Ambiental Municipal, y una gran cantidad de vecinos y vecinas que, además, estaban participando de una visita guiada al Centro de Interpretación Ambiental.
El Punto de Observación tiene un binocular fijo Modelo Vista Viewer, que fue adquirido con fondos gestionados en el marco del proyecto “Buena gobernanza para la conservación de Aves Migratorias Neotropicales en Patagonia”, desarrollado por la Asociación Ambiente Sur, en colaboración con el Municipio de Río Gallegos.
El binocular estará disponible en forma gratuita y será monitoreado las 24 horas con cámaras de seguridad.Esta iniciativa representa un gran avance en el trabajo conjunto que el Municipio y la Asociación Ambiente Sur realizan con el fin de seguir fomentando el interés de la comunidad sobre las Aves Migratorias Neotropicales y de la flora y fauna en general. Además, se sigue propiciado un trabajo conjunto con la Secretaría de Turismo para el desarrollo del ecoturismo local, a través de recorridos y visitas guiadas que muestran la belleza del ambiente natural.
Al momento de las palabras, el Director Ejecutivo de Ambiente Sur, Germán Montero, expresó su felicidad por “poner esta herramienta a disposición de todos los que visitan este lugar” e informó que se trata del primer binocular de su tipo en toda la provincia. Próximamente se instalará uno igual en Puerto Santa Cruz.Montero dijo que se trata de un equipo importando y valoró todo el trabajo realizado para, luego de dos años de gestión, lograr que esté en la ciudad: “esperamos que todos lo puedan utilizar bien y que nos ayuden a cuidarlo, ya que es un esfuerzo muy grande que se ha hecho para tenerlo”, dijo.
Para cerrar, agradeció el trabajo conjunto con el Municipio. Por su parte, la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, destacó la incorporación del binocular al circuito costero y afirmó que el Intendente Pablo Grasso busca continuamente el desarrollo y crecimiento de la ciudad en todos los aspectos.
La funcionaria agradeció a la Asociación Ambiente Sur y a todos aquellos que se involucran en el cuidado del ambiente y la educación para que “nosotros como vecinos de Río Gallegos podamos entender cuánta importancia tiene todo esto”.