ANTI MILEI
Un aluvión de orgullo para rechazar al fascismo
Miles de personas participaron de la Marcha Federal Antifascista y Antirracista que se movilizó desde el Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo
En defensa de la democracia, miles de personas participaron de la Marcha Federal Antifascista y Antirracista que se movilizó desde el Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo. Una marcha que marca un hito en la historia del gobierno de Milei. Se replicó en toda la Argentina y otras partes del mundo.
La Plaza de Mayo es del pueblo argentino. Es el lugar donde se gesta la identidad de lucha, la resistencia y también la construcción democrática de lxs argentinxs que no están dispuestos a perder derechos. Es allí donde se vuelve cada vez que hace falta. Como pasó ayer, sábado 1 de febrero, con miles y miles de personas en las plazas y calles de todo el país y en varias ciudades del mundo, sumándose a la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista. Una convocatoria que se autogestionó desde los activismos de la diversidad sexual, con fuerte impulso de la Asamblea Antifascista LGBTIQ+ .
Se difundió y creció en muy pocos días, como respuesta a los dichos de Milei en el Foro de Davos, repletos de datos falsos y ataques a diversidades y mujeres.Fueron los colectivos LGBTIQ+ y los feminismos quienes lo venían advirtiendo, incluso antes de que Javier Milei llegara al poder. Su gobierno podía ser un retroceso en materia de derechos, conseguidos después de años de militancia. Pero ayer también quedó en claro, que estos movimientos que se reconocen siempre herederos de las luchas de las Madres y Abuelas, no están solos y tienen una gran potencia de articulación, no sólo con organismos de Derechos Humanos, sino con sindicatos, movimientos sociales y partidos políticos.Cerca de 500 mil personas participaron de la marcha solamente en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que en el resto del país, hubo una adhesión de más de millón y medio de personas.
La sociedad le dijo basta al odio
«La marcha fue multitudinaria. Es la expresión de una sociedad que no va a renunciar a la diversidad y a la igualdad. La sociedad en unidad le dijo basta al odio, a la discriminación y a la violencia del gobierno de Javier Milei», dijo María Rachid, presidenta de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans ( FALGBT), al cierre de la movilización.En Hipólito Yrigoyen y Cevallos se convocaron las organizaciones sindicales, entre ellas, la columna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba).
Esta semana, la secretaria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, Carla Gaudensi participó de la reunión junto a las Madres de Plaza de Mayo donde se decidió la convocatoria de la central obrera a la marcha. “Fue importante que Taty Almeida en representación de las Madres esté reunida con la CGT, (tal como sucedió el 24 de marzo del año pasado). Ese mismo día uno de sus secretarios generales anunció que se iba a movilizar el 1 de febrero.
Esta convocatoria salió desde el espacio de las mujeres de la CGT, por lo tanto fue la convocatoria de toda la central obrera. Hay que entender que somos vanguardia en el mundo en materia de derechos que mejoran nuestra democracia. Lo único que quiere hacer este presidente es intimidarnos y que retrocedamos. Es un gran puntapié que la sociedad haya salido masivamente, van a ser meses donde nos vamos a encontrar en la calle», expresó Gaudensi a Tiempo y Presentes.
Defender la democracia
En la cabecera de la marcha estaban los colectivos LGBT, las travas y trans, las madres y padres de hijes trans, pero también las personas que viven con discapacidad, las migrantes y las racializades, y les trabajadores del Hospital Bonaparte. Es decir, estaban muchas de las personas que a diario son estigmatizadas, atacadas y despreciadas por el gobierno de La Libertad Avanza.
Las consignas reunieron todo tipo de demandas: «Cogerse al pueblo es lo que está mal»; «Imaginate estar hablando mal de nosotrxs y que estemos así de fabulosxs defendiendo nuestros derechos»; «Al fascismo nunca más. Basta con la motosierra: no a los discursos de odio», «Cansados pero jamás derrotados», «Por jubilaciones y pensiones dignas»; «La Argentina nunca será fascista», «Mariconazos sí, mariconazis no», «Mi placer no mata, tu fascismo sí».«Hicimos la marcha de nuestras vidas. El fascismo del gobierno no pasará. El pueblo argentino nos acompañó en todo el país en nuestro compromiso de igualdad, diversidad y libertad», expresó al finalizar la marcha Ricardo Vallarino, presidente de 100% Diversidad y Derechos, parte del Frente Orgullo y Lucha.