Soleado
17.1º10º  17º

Caleta Olivia
Santa Cruz

Pronóstico extendido
Hoy
Lluvia moderada a intervalos
10º   17º
Jueves
Lluvia moderada a intervalos
10º   16º
Viernes
Lluvia moderada a intervalos
7º   13º
Temas del dia:
Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025
15/10/2025 - 17:19
EL PLAN TSJ

Chávez: “Quieren usar al Poder Judicial como herramienta de persecución política”

El concejal de Río Gallegos denunció que el gobierno busca impunidad y perseguir opositores.

Rechazó el jury contra el vocal Fernando Basanta porque “tres jueces fallaron a favor de su designación”. Además, el abogado deslizó un acuerdo “espurio” entre Mariani y el oficialismo.

El ex diputado y actual concejal de Unión por la Patria, Martin Chávez, hizo declaraciones esta mañana en torno al escándalo desatado en el máximo tribunal de justicia de Santa Cruz, a raíz de la decisión del gobierno de no acatar fallos que le prohibían designar nuevos vocales.

“El Poder Ejecutivo avanza y avasalla al Poder Judicial con dos objetivos muy claros: uno es la búsqueda de impunidad y segundo, para utilizar a la Justicia como una herramienta de persecución política”, dijo.

Sobre la búsqueda de impunidad recordó “los tristes hechos del 9 de abril del 2015 en donde falleció asesinado Reinaldo Vargas, tampoco debemos que el diputado Piero Boffi está denunciado en la Justicia Penal por exhibir impositivamente al entonces intendente Tomasso. La ex Ministra Macchiaveli está denunciada por la venta de alimentos de Desarrollo, nuestro vicegobernador (Fabian Leguizamón) se encuentra denunciado por malversación de fondos en la Legislatura provincial, y ni hablar de los gravísimos hechos que recaen sobre el diputado Fernando Españón, procesado por abuso sexual a mujeres y en otras causas por corrupción en la Municipalidad de 28 de Noviembre. Todos estos hechos demuestran claramente un plan de impunidad”.

En tanto que, sobre la finalidad de perseguir políticamente a opositores utilizando una justicia adicta, es algo que ya reconoció el vicegobernador días atrás cuando dijo que el nuevo TSJ era necesario porque “no hay kirchneristas presos”.

Al respecto, Chávez preció que esto se videncia “en algunos medios de comunicación con alevosa pauta y en redes sociales, con la persecución por parte del Estado Provincial en contra de los actores políticos”. Incluso, “yo mismo a partir de esta nota puedo ser perseguido judicialmente por las opiniones que pudiera verter”, añadió.

Indicó que el gobernador con sus constantes declaraciones intimidatorias “muestra que todo esto es un plan de persecución política, utilizando al Poder Judicial como una mera herramienta de presión política” y que “lo mismo que hoy acontece en las redes sociales, en los medios de comunicación o la presión que se ejerce por medio de los organismos del Estado para seguir a militantes de la política, va a suceder el día de mañana con el Poder Judicial”.

  El caso Basanta.  

El dirigente atacó la avanzada del oficialismo contra el vocal del TSJ y ex ministro de Gobierno, Fernando Basanta, que ayer se materializó con la instrucción de un juicio político en la Legislatura“A Basanta se le achacan cuestiones que ya fueron dilucidadas judicialmente. Existen 3 fallos en materia civil y e1 fallo en materia penal que demuestran que no se encontraba incurriendo en un delito.

Lo que manifiesta el oficialismo es que no cumplía con los seis años en el ejercicio de la profesión, pero ya lo dijo la CSJN, el TSJ de Santa Fe, Mendoza, Chubut en casos similares: que el ejercicio de la abogacía no refiere únicamente al ejercicio de litigar la profesión como abogado matriculado, sino que se puede llevar adelante la profesión de abogado como académico en una universidad, se puede ser dictaminarse en el Estado, se puede ser asesor en una empresa privada, se puede ser juez o fiscal de un organismo internacional”, explicó.

En este punto, Chávez recordó que Basanta, además de haber ejercido como abogado en el estado nacional y provincial “participó en la redacción del actual Código Civil y Comercial de La Nación y participó en las comisiones redactoras de un anteproyecto del Código Penal”.

El concejal mostró su asombro porque el gobernador Claudio Vidal “esté ocupando sus energías en estos temas cuando Santa Cruz tiene el periodo de desocupación más grande, cuando hay una deficiencia terrible en el sistema educativo, cuando nuestros hospitales públicos están colapsados, cuando la juventud hoy no tiene una salida laboral ni un proyecto de vida en la provincia. Creo que la agenda que propone el Ejecutivo Provincial está totalmente alejada de las necesidades de nuestras familias”.

  Gravedad Institucional.  

Por otro lado, el edil capitalino manifestó que el gobierno deja a la provincia en “un estado de gravedad institucional que no se produjo nunca en la democracia de nuestro país. Una provincia que tenga dos TSJ. Hoy los abogados y abogadas no van a saber, en definitiva, cuál de es el que va a dictar sentencia y vamos a entrar en un espiral interminable de apelaciones. Esto genera una inseguridad jurídica terrible, por lo que estamos ante un Poder de la Injusticia y de vías de hecho”.Con relación a los actores de esta puesta en escena paraoficial.

Whatsapp
Por Premisa
Comentarios

Premisa valora sus comentarios pero les solicita que sean sobre el tema, de forma constructiva y respetuosa. Por favor revise nuestra politica sobre comentarios.

Apellido
Nombre
Email
Clave
Comentar como Invitado