La “abogada trucha” será procesada por el uso de documentos falsos
Se trata de Ofelia Lorena Codina, la mujer que fue denunciada en Santa Cruz por ejercer sin tener título habilitante de abogacía. Había recurrido al Colegio de Psicólogos

Se trata de Ofelia Lorena Codina, la mujer que fue denunciada en Santa Cruz por ejercer sin tener título habilitante de abogacía. Había recurrido al Colegio de Psicólogos y la descubrieron. En Pico Truncado la investigan por estafa a los vecinos y vecinas.
Ofelia Lorena Codina, más conocida como la “abogada trucha” de Santa Cruz, quedó en evidencia cuando se presentó ante el Colegio Profesional de Psicólogas y Psicólogos de la provincia e intentó matricularse en dicha especialidad. El propio Diego Gaitán, que es el presidente de la organización sin ánimo de lucro, la denunció en Caleta Olivia.
La sospechosa, presentó un título de psicología que, supuestamente, era de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y, debido al estricto análisis del misma, no logró el cometido. La denunciaron en el año 2019, ya que el documento “tenía un papel de calidad inferior, no contaba con las marcas del relieve y las firmas estaban estampadas”, contó Gaitán.
El 7 de marzo pasado, la comunidad supo del engaño que cometía la ciudadana, ya que la Justicia ordenó una serie de allanamientos. Uno de los procedimientos se ejecutó en el estudio jurídico y técnico de Pico Truncado, donde la mujer recibía clientes día tras día. Allí, personal de la División de Investigaciones (DDI) de ambas ciudades, secuestraron una gran cantidad de documentos, como títulos, recibos de pagos, carnet, entre otros.
Cabe destacar que este martes en horas de la mañana, Codina será procesada por utilización de documentos falsos, supo el diario La Opinión Zona Norte. En la causa interviene el juez Gabriel Contreras, titular del Juzgado de Instrucción Penal N° 2 de Caleta Olivia, y las pruebas que posee la Justicia son contundentes.
Allanamiento.
El pasado martes, 7 de marzo, personal de la DDI -que depende de la Superintendencia de Investigaciones- llevó adelante varios allanamientos en simultáneo que se realizaron en viviendas y en un bufete donde trabajaba Codina. En el procedimiento que se realizó en el estudio, participó personal de la Comisaría Segunda. Una vecina de la zona fue involucrada en la causa.
Los efectivos policiales efectuaron el secuestro de un certificado analítico, un título de abogacía expedido por la Universidad del Salvador, un certificado expedido por la Secretaria de Superintendencia y Jurisprudencia Excelentísimo Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia santacruceña, un carnet matrícula expedido por el TSJ, un sello personal y varios recibos por servicios prestados.
Por estafa.
Paralelamente, el Juzgado de Instrucción Penal N° 1 de la localidad de Pico Truncado, a cargo del juez Leonardo Cimini, investiga a Ofelia Lorena Codina por estafas a los vecinos y vecinas de la ciudad. Fue Fabian Farias Guardo, el propio dueño del estudio jurídico y técnico -en el que trabajaba la mujer- quien realizó la denuncia ante el Fiscalía local.
Sobre el estado de la investigación, el diario La Opinión Zona Norte conoció que, hasta el momento, solamente un matrimonio se presentó a declarar al sentirse perjudicados por el engaño que llevaba adelante la “abogada trunca”. Esto llama la atención, debido a que muchas personas pasaban por el estudio e iban a verla a ella. Habrían más clientes que resultaron damnificados, pero todavía no se presentaron.Es necesario recordar que la mujer no tendría prisión por el delito. “Desde ya que no va a poder ni aparecer por un tiempo cerca de un estudio y llegado el caso la indagaran, procesarán y condenarán, pero no va a ir presa. Sin embargo, el antecedente penal sí le quedará. El descaro que tuvo no tiene límites”, había comentado un vocero de la Justicia a este medio
Fuente: La Opinion Austral