A LOS 81 AÑOS
Murió Jimmy Cliff, una leyenda del reggae
La noticia fue confirmada por su esposa, Latifa Chambers, en redes sociales. El artista falleció debido a una convulsión seguida de neumonía.
La icónica estrella del reggae y figura fundamental en la difusión global del género jamaicano Jimmy Cliff murió a los 81 años. La noticia fue confirmada este lunes por su esposa, Latifa Chambers, a través de un mensaje en redes sociales, en el que informó que el artista falleció debido a una convulsión seguida de neumonía.
"Con profunda tristeza comparto que mi esposo, Jimmy Cliff, falleció debido a una convulsión seguida de neumonía", escribió Chambers. En su mensaje, también agradeció a los familiares, "amigos, compañeros artistas y colegas que han compartido su viaje con él", y enfatizó el valor del apoyo de su audiencia:
"A todos sus fanáticos alrededor del mundo, por favor sepan que su apoyo fue su fortaleza durante toda su carrera".Cliff fue un artista prolífico que, durante más de cuatro décadas, utilizó su música para fusionar géneros y abordar temas de profunda relevancia social. Fue un músico multifacético que no solo compuso, sino que interpretó temas que hábilmente fusionaron el reggae con el folk, el soul, el ska y el rock.Su obra se caracterizó por una fuerte conciencia social, abordando temas sensibles como la pobreza y las injusticias, y sirviendo de plataforma de protesta contra las guerras.
Sus canciones, muchas de ellas convertidas en himnos globales, lo consolidaron como una voz influyente más allá de la música.La trascendencia de Jimmy Cliff en la historia del género es innegable. Es considerado la figura más influyente del reggae después del difunto Bob Marley, con quien incluso colaboró al principio de su carrera. El artista tocaba múltiples instrumentos y es recordado por éxitos imperecederos como "Reggae Night" y "Samba Reggae", temas que encapsularon la resiliencia y el espíritu del pueblo jamaiquino.Un hito crucial en su carrera fue la exitosa película de 1972 "The Harder They Come". Cliff protagonizó el filme, inspirado en parte en experiencias de su infancia en la pobreza.
Esta producción no solo lo dio "a conocer al mundo", sino que su banda sonora y su impacto cultural fueron determinantes para presentar la música reggae a una audiencia global, pavimentando el camino para su aceptación internacional.El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, emitió un comunicado oficial rindiendo homenaje al artista. Holness lamentó la pérdida de Cliff, a quien calificó como "un verdadero gigante cultural cuya música llevó el corazón de nuestra nación al mundo".El mandatario destacó el profundo impacto de su arte en el espíritu nacional: "Su música animó a la gente en tiempos difíciles, inspiró a generaciones y ayudó a moldear el respeto global que hoy tiene la cultura jamaiquina". Holness concluyó con una sentida despedida: "Buen paseo, Jimmy Cliff. Tu legado vive en cada rincón de nuestra isla y en los corazones del pueblo jamaiquino".


